Ver todas las noticias

Qué se considera una vivienda de obra nueva

10 Ene 23
6 de cada 10 personas que han comprado un inmueble en el último año se han planteado decantarse por la nueva construcción, según el informe de Fotocasa «Perfil del comprador de obra nueva en 2022. Las razones por las que preferimos comprar una vivienda de obra nueva son varias y dependen de las preferencias y las necesidades en cada caso.

¿Qué es una vivienda de obra nueva?

Una vivienda de obra nueva es aquella que se compra directamente a una promotora inmobiliaria o a una constructora y que, en consecuencia, no ha tenido un propietario anteriormente. También lo son todos aquellos inmuebles sobre plano; es decir, que aún no han sido construidos.

Aunque una nueva construcción lleva años construida se considerará de obra nueva siempre y cuando no haya sido habitada; de lo contrario, pasará a ser una vivienda de segunda mano.
También se considera vivienda de obra nueva aquella que haya sido alquilada durante menos de dos años y siempre que el casero sea la propia promotora. En este caso, si el inquilino es quien acaba adquiriéndola deberá pagar los impuestos de obra nueva; por el contrario, si fuera otra persona diferente al inquilino quien la compra y han pasado más de dos años, se consideraría una compraventa de vivienda de segunda mano.

¿Qué tipos de obra nueva existen?

Después de lo que acabamos de analizar, hablar de qué tipos de obra nueva existen puede parecer contradictorio pero no lo es. En primer lugar, porque como hemos mencionado, puede tener esta consideración un inmueble alquilado durante menos de dos años y siempre que el casero sea la propia promotora.

Obra nueva de rehabilitación

Se considerarán de obra nueva aquellas viviendas que hayan sido sometidas a obras de rehabilitación, siempre que éstas hayan modificado la estructura del inmueble o del edificio. Entre estos cambios se incluye, por ejemplo, la inclusión de una nueva planta o de la eliminación de muros de carga o contención, entre otros.

Al tratarse de obras tan complejas y significativas deberán ser registradas de nuevo a efectos públicos y legales, por lo que se considerará, como decimos, obra nueva.

Obra nueva no registrada

También serán considerados inmuebles de obra nueva aquellos que, a pesar de no ser nuevos, no fueran registrados en el momento de su construcción. Este supuesto puede darse por motivos muy diversos, como un cambio en la normativa que ha hecho que actualmente sí que puedan considerarse viviendas, o modificaciones en los requisitos registrales, entre otros.

También suele presentarse cuando los propietarios han empezado a habitar en su nuevo inmuebles cuando éste aún no dispone del visado de obra nueva, un documento expedido por un colegio profesional que certifica que una obra ha sido revisada por el colegio y que cumple con los requisitos necesarios de habitabilidad.

*Fuente:Fotocasablog.



Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias
Te llamamos

Un asesor te llamará

SI LO PREFIERES CONTACTA CON NOSOTROS EN EL Telf: 945 230 677
Acepto la política de privacidad