Ver todas las noticias

La compraventa de viviendas aumenta un 15,5% en marzo

13 May 22

El mercado residencial mantiene su dinamismo. En el tercer mes del año se firmaron 70.812 ventas de viviendas en toda España, un 15,5% más interanual, y 36.240 hipotecas, un 8,9% más, según los datos del Consejo General del Notariado.

 

Las ventas de viviendas aumentaron en todas las autonomías, excepto en Navarra y el País Vasco, con caídas del 11,8% y 7,3% interanual, respectivamente. Las comunidades autónomas que registraron una evolución por encima de la media nacional fueron Canarias (44,8%), Cantabria (29,1%), Andalucía (23%), Castilla-La Mancha (21,7%), Baleares (21,3%), Comunidad Valenciana (21,2%), La Rioja (18,1%) y Asturias (15,9%). Por debajo del promedio nacional, destacan Cataluña (13%) y Madrid (10,3%). 

 

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 17,8% interanual, alcanzando las 54.434 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 8,5% interanual, hasta llegar a las 16.377 unidades.

 

Por su parte, las hipotecas para la compra de vivienda aumentaron en trece comunidades autónomas, principalmente en Cantabria (38%), Canarias (18,3%), La Rioja (16,8%), Andalucía (16,3%), Galicia (15,3%), Cataluña (13,9%) y Asturias (12,5%). Sin embargo, disminuyeron en el País Vasco (9,5%), Navarra (6,0%), Murcia (2,4%) y Castilla y León (0,8%).

Según el Consejo General del Notariado, el precio medio subió un 9,2% interanual a nivel nacional, hasta quedarse en 1.583 euros por metro cuadrado, aunque está por debajo del registrado a principios de año.

 

Trece autonomías registraron un encarecimiento en el precio de la vivienda, con Baleares (24,4%), Navarra (17,2%), Madrid (16,6%), Galicia (15,6%), Comunidad Valenciana (14,3%), Castilla y León (14,2%), Andalucía (13,6%), Cantabria (12,5%), Canarias (12,2%) y Murcia (11,6%) a la cabeza de los repuntes. En cambio, los precios bajaron en Extremadura (1,2%), La Rioja (0,9%), País Vasco (0,9%) y Castilla-La Mancha (0,7%).

 

En el caso de las hipotecas, el importe medio aumentó un 1,8% interanual, quedándose en 147.722 euros. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 51,2%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso de media el 73,7% del precio.

*Fuente:Ejeprime

Últimas Noticias

Ver más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
Ver todas las noticias