Ver todas las noticias

El mercado inmobiliario español, entre los 20 más transparentes del mundo, según JLL y LaSalle

9 Sep 20

El mercado inmobiliario español ocupa la decimonovena posición en transparencia de un listado global formado por un centenar de países, según el estudio ‘Global Real Estate Transparencia Index’ (Greti), elaborado por la consultora inmobiliaria JLL y el fondo de inversión LaSalle Investment Management.

La última edición del estudio incluye el análisis de 99 países y regiones, así como 163 ciudades y sus zonas de influencia y sitúa como los mercados inmobiliarios más transparentes los de Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Francia y Canadá.

El estudio revela que la consolidación del mercado inmobiliario de España entre los más transparentes está marcada por la facilidad del mercado en el impulso de la sostenibilidad (noveno puesto en el subíndice), la claridad de sus índices de rendimiento (puesto décimoséptimo), las políticas de gobierno corporativo de sus inmobiliarias cotizadas (décimonoveno) y los procesos de transacción (octavo).

Asimismo, el mercado español se sitúa como el décimo octavo por implantación de ‘proptech’ o nuevas tecnologías específicas para el sector, así como como de herramientas digitales o técnicas de ‘Big Data’.

En este sentido, el director de inversores de JLL España, Sergio Fernandes, ha asegurado que «la consolidación del mercado español en el ranking, como un país transparente, permite atraer al creciente número de inversores interesados en el sector inmobiliario, que imponen unos requisitos de transparencia y sostenibilidad en sus estrategias».

«Una menor opacidad es clave para la creación de un entorno inmobiliario sano y esperamos que el impulso de las nuevas tecnologías acelerará la transparencia del mercado», ha matizado.

Una de las principales conclusiones que arroja el informe es la constatación del avance general de la transparencia en los mercados inmobiliarios del mundo. Tanto es así, que un 70% de los países han registrado una mejora de su puntuación (entre ellos España) aunque, destaca el estudio, a muchos reguladores les cuesta mantener el paso de este progreso.

*Fuente:Brainsre.news

Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias